Friday, November 24, 2006


Drogas....

La adicción a las drogas ilícitas, al alcohol e, incluso, a ciertas drogas empleadas en medicina como los tranquilizantes o los analgésicos, y que se conocen como sicoactivas, es uno de los problemas de salud poblica más importantes en todo el mundo.
asi voy a empezar ......
El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y ambientales que lo conducen a seguir una línea de comportamiento y un estilo de vida que, si bien puede abandonar, le resulta muy difícil....
si conoces a alguien que sufre por una adiccion lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda profesional...NO TE ENGAÑES pensando que tu puedes salvarlo de ese infierno... no es nada facil,..... recapacita nena por Dios..........

Friday, November 17, 2006


Asi nos vamos a ver este miercoles.... nos vemos muy bien verdad!!

Tuesday, November 14, 2006

Simplemente psicologia sexual

Qué difícil es dejar ir, y más aún cuando lo que hay que dejar ir es una relación que no funcionó porque no nos convenía por diferentes motivos.
Cuando una relación termina no significa que los sentimientos alrededor de esta desaparecerán de inmediato. Toma tiempo asimilar la nueva situación sentimental; e incluso es tal la nostalgia por mantener viva la antigua relación, que se empiezan a buscar maneras de volver a conectarse con el ex o la ex.
Esta condición emocional puede darse tanto para aquel que decidió terminar la relación como para con quien terminaron. Las excusas son múltiples:
- Dejar cosas “olvidadas” en casa del otro o la otra
- Encuentros “casuales” en lugares que le gustan a la otra persona
- Llamadas “equivocadas” al celular y a unas horas intolerables para escuchar la voz de la otra persona.
No hay nada más doloroso que decir adiós de manera definitiva por lo cual nos hacemos de la idea que de repente por una cuestión mágica el otro o la otra se arrepintió y que no ha sucedido nada. Esto ocurre cuando se dan los muy excitantes encuentros sexuales con la intención de rememorar los buenos tiempos.
El momento pudo haber sido grandioso pero el recuerdo puede ser más devastador por sentirse simplemente usados.
Este encuentro sexual, además de desatar una descarga de adrenalina que anima a algunos deprimidos y evoca los mejores momentos de la relación, suele ser un paliativo o alguna clase de espejismo que elaboramos los seres humanos para que las emociones tales como la tristeza no nos golpeen tan fuerte.
Recordemos que terminar una relación es una pérdida y debe entenderse como tal. Todos atravesamos un duelo ante una condición como esta (es normal) y por más “duros” que queramos ser, nuestro corazoncito está herido. Al principio nos negamos a aceptar que la relación terminó e insistimos en recuperarla utilizando los recursos arriba descritos o simplemente nos hacemos los que no ha pasado nada y que la vida continua su curso.
Después pasamos a la rabia que nos da el pensar cómo la otra persona nos pudo hacer esto o aquello o porqué nos aguantamos tanto tiempo una relación que ya no caminaba. Continuamos el duelo sumidos algunos más que otros en la tristeza, o regresamos a negar que todo ocurriera o a llenarnos de más rabia hacia nosotros mismos o hacia la situación que se está viviendo.
KRT Direct
Finalmente, y después de un tiempo estamos más listos y listas para aceptar lo que ocurre y para considerar la posibilidad de que en algún momento nos podremos volver a enamorar.
No he dicho que nos enamoraremos de inmediato de otra persona porque el duelo de la pérdida toma tiempo. Pensar que “un clavo saca otro clavo” para evitar sentir el dolor es hacerle daño a la persona que se convierte en el paño de lágrimas y a nosotros mismos, quienes pensamos liberarnos del dolor usando a otro u otra.
...
Por Lourdes Berrocal de González
Terapeuta familiar y de parejasEspecial para prensa.com

ME DUELE !!!!!!